Autoevaluación y actualización ante el REPS
La Autoevaluación: La herramienta clave del REPS
La autoevaluación es la herramienta clave para garantizar la adecuación de los servicios de salud, tal como se establece en el Manual de Prestadores y de Habilitación de Servicios de Salud. Es un proceso que los prestadores de servicios de salud realizan periódicamente, seguido de una declaración formal de su cumplimiento en el REPS (Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud).
¿Cuándo es obligatorio autoevaluar y actualizar ante el REPS?
La autoevaluación es un requisito fundamental en varios casos, según lo establecido en el artículo 10 de la resolución vigente:
- Antes de inscribir al prestador de servicios de salud y habilitar sus servicios.
- Durante el cuarto año de la inscripción inicial.
- Antes de que venza el plazo de renovación anual de la inscripción.
- Antes de informar cualquier novedad, siempre y cuando el Manual de Inscripción de Prestadores y Habilitación de Servicios de Salud lo indique.
¿Qué pasa si encuentro incumplimiento en una autoevaluación?
Si durante la autoevaluación, el prestador de servicios de salud encuentra incumplimiento en una o más condiciones de habilitación, deberá abstenerse de registrar, ofrecer y brindar el servicio correspondiente.
La autoevaluación no es un simple trámite, sino un ejercicio de responsabilidad que garantiza la seguridad y la calidad de la atención a los pacientes, evitando así el ofrecimiento de servicios que no cumplen con los estándares mínimos exigidos.
Ampliación: Video explicativo sobre el REPS
A continuación, puedes consultar el video anexo con información detallada para comprender a fondo el proceso de actualización y los puntos críticos del Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS).
