5 mandamientos para la habilitación
Si estás dando tus primeros pasos y aún no estás familiarizado con el complejo proceso de habilitación en el sector de la salud, ¡no te preocupes! Aquí te brindamos los 5 principios clave que debes seguir en este camino normativo. Estamos seguros de que te será de gran ayuda para evitar errores y superar este desafío con éxito. ¡No te desanimes, estás en el camino correcto para lograr la habilitación que necesitas!
Los 5 principios clave para una habilitación exitosa
I. Conoce los costos
Recuerda que los costos del proceso de habilitación pueden variar según las actividades que realices como prestador de servicios de salud. Esto implica tener en cuenta diferentes aspectos. Por ejemplo, es posible que debas cubrir tasas administrativas y el pago de un asesor que te brinde apoyo durante todo el proceso. Además, es probable que tengas que adaptar tu consultorio y adquirir equipos médicos específicos que sean necesarios para ofrecer un servicio de calidad.
II. Confía en el proceso
Éste puede tomar varios meses, pero todo dependerá de ciertos factores. Por ejemplo, el tipo de entidad prestadora de servicios de salud que tengas, la complejidad de los servicios que ofreces, la documentación que te soliciten durante el proceso y lo bien organizada que esté tu gestión.
Cada entidad tiene sus propios requisitos y particularidades, lo que puede influir en el tiempo que lleva obtener la habilitación. Pero no te desanimes, con paciencia y planificación, podrás reunir toda la documentación necesaria y realizar las mejoras requeridas en tus servicios.
III. Asesórate
Te recomendamos que te apoyes en expertos y consultores especializados en el proceso de habilitación. Ellos te brindarán el acompañamiento necesario en cada etapa, desde la asesoría inicial hasta la preparación de la documentación y la gestión de calidad.
Si no sabes por dónde empezar o tienes dudas sobre cómo encontrar el asesoramiento adecuado, ¡no te preocupes! Puedes buscar en nuestro directorio de consultores especializados en habilitación. Aquí encontrarás profesionales que están listos para ayudarte y responder a todas tus preguntas.
IV. Cumple con los requisitos de habilitación
En caso de no cumplir con ellos, podrías enfrentar sanciones administrativas, multas e incluso suspensión temporal o permanente de tus servicios. Recuerda que también existe la posibilidad de enfrentar consecuencias legales por parte de las autoridades de salud en Colombia. Por eso, es fundamental estar al día con todos los requerimientos.
V. Realiza la autoevaluación anual
Es importante realizar la autoevaluación cada año, ya que la habilitación inicial se otorga por un período de 4 años. Aunque este período puede parecer largo, es obligatorio realizar el proceso de autoevaluación de forma anual. Esto garantiza que se mantengan los estándares de calidad y se cumplan los requisitos necesarios para la habilitación de forma continua. Así, podrás asegurarte de que tu servicio de salud se encuentra actualizado y en cumplimiento de todas las normativas vigentes.
Busca asesoramiento especializado para garantizar el éxito en tu proceso de verificación ante la secretaría de salud. Contar con la orientación adecuada te permitirá navegar de manera efectiva a través de los requisitos y trámites necesarios para obtener la habilitación que necesitas. No dudes en buscar la mejor asesoría para asegurarte de cumplir con todas las normativas y procedimientos establecidos.
