¿Sabes cuáles son las principales novedades de los RIPS? Conócelas aquí
En el marco de un nuevo lineamiento establecido por el Ministerio de Salud y de acuerdo a la Resolución 2275 del 2023, se ha determinado una nueva estructura para la implementación de los RIPS (Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud).
Estas nuevas disposiciones tienen como objetivo mejorar y garantizar la calidad de los servicios de salud a nivel nacional. Para ello, se requerirá que todas las instituciones de salud, incluyendo IPS, consultorios y sedes, se ajusten a los nuevos lineamientos establecidos por el ministerio.
Fecha de implementación de los nuevos RIPS
| Grupo de Servicios de Salud | Fecha de Inicio (RIPS JSON como soporte de facturación electrónica) |
|---|---|
| Grupo 1: Servicios de ALTA complejidad | 1 de octubre de 2024 |
| Grupo 2: Servicios de MEDIANA complejidad | 1 de Febrero de 2025 |
| Grupo 3: Servicios de BAJA complejidad | 1 de Abril de 2025 |
Sistema de información de validación del RIPS y envío de archivos
El Ministerio de Salud ha implementado un mecanismo único para validar y certificar el cumplimiento de los lineamientos establecidos en la Resolución 1557 del 2023 en relación al Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS) y que complementa la Resolución 2275 del 2023.
El Ministerio pone a disposición de los usuarios dos mecanismos de validación:
- Tipo A: Solución tecnológica tipo CLIENTE/SERVIDOR, dirigida a facturadores electrónicos del sector salud que no tienen la posibilidad de adelantar desarrollos propios para interoperar con la plataforma del Ministerio.
- Tipo B: Solución tecnológica dirigida a facturadores electrónicos que tienen la posibilidad de adelantar desarrollos propios para interoperar e integrarse con la plataforma del Ministerio.
Ambos mecanismos permiten la recepción, validación y transmisión de los RIPS, tanto en casos de facturas electrónicas (notas crédito y notas débito) como para aquellos RIPS que no cuenten con factura.
Generación de RIPS en formato JSON
A partir de la entrada en vigencia de la resolución, las instituciones de salud están obligadas a generar los archivos de datos de los RIPS en formato JSON como soporte de la factura electrónica.
Por esta razón, para cumplir con esta obligación, deben presentar y validar dichos archivos mediante el mecanismo único de validación proporcionado por el Ministerio de Salud junto con el XML de la factura, que contiene la relación de cada uno de los servicios relacionados en los RIPS.
RIPS como soporte obligatorio de la facturación electrónica
De acuerdo con los lineamientos de la presente resolución, el Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud (RIPS) es un soporte obligatorio para la presentación y pago de la factura de venta. Su objetivo es adoptar los campos de datos adicionales al formato XML para la generación de la factura electrónica del sector salud y articularlo con el RIPS como soporte de esta.
Dicho esto, los facturadores electrónicos del sector salud deben entregar a las entidades responsables de pago:
- La factura validada por la DIAN.
- El RIPS con el código único de validación generado por el Ministerio.
- Los demás soportes de pago determinados en la normativa vigente.
Esto se determina mediante el mecanismo único de validación del RIPS, a través del cual se certificará la estructura y contenido de estos datos, como soporte de la factura electrónica de venta en salud, notas crédito o notas débito, según corresponda.
Saludtools: Proceso de reporte simplificado
Entendemos la importancia de mantener tu institución de salud en pleno funcionamiento y garantizar la calidad de los servicios que proporcionas a nivel nacional. Por esta razón, te ofrecemos el mejor asesoramiento en el proceso de habilitación además de proporcionarte un software integral que te ayudará a cumplir con la normativa actualizada.
Para aquellos que facturan y generan RIPS a través de **Saludtools**, simplificaremos el proceso de reporte ofreciendo la opción de reportar a través de nuestra plataforma de manera más sencilla y práctica.
¿Tienes preguntas sobre los nuevos RIPS?
Si tienes alguna pregunta sobre el proceso de habilitación en salud y los estándares correspondientes, esperamos que este blog haya resuelto todas tus dudas. No dudes en contactarnos si necesitas más información o ayuda.

